Te ayudamos a recibir tu devolución del SAT
Ha llegado. El momento donde obtienes un dinero extra del SAT. Es correcto, es la hora de recibir tu devolución de impuestos. Al finalizar la temporada de declaraciones, todos esperamos con ansias que el SAT nos devuelva ese dinero que hemos pagado de más.

Pero también es común que esto no suceda en el tiempo esperado. Quizás debas estar un poco más pendiente, hacer un poco más.

Qué es la devolución de impuestos

La devolución de impuestos ocurre cuando el SAT tras analizar tu declaración anual, determina que has pagado más impuestos de los que debías durante el año fiscal. Esto puede suceder por varias razones, como deducciones personales, pagos en exceso o errores en la retención de impuestos.

El proceso de solicitud y recepción de una devolución puede ser sencillo si sigues los pasos adecuados y mantienes tus documentos en orden.

Descubre cómo puedes asegurar tu devolución

Aprende a cómo solicitar la devolución de impuestos

Declaración Anual: el primer paso para solicitar una devolución, es presentar tu declaración anual de impuestos. Esto se hace generalmente en abril para personas físicas. Asegúrate de incluir todas tus deducciones y comprobantes fiscales. Es importante quizás conocer: Tu comprobante de nómina: por qué lo necesitas y qué debe contener

Revisión del SAT: una vez presentada tu declaración, el SAT revisará tu información. Si todo está en orden y no hay inconsistencias, procederán con la devolución.

Notificación y Pago: cuando el SAT aprueba tu devolución, recibirás una notificación y el pago se realizará en la cuenta bancaria que proporcionaste. Este proceso puede tomar desde unos pocos días hasta varias semanas.

Entiende que es la e.firma en tres minutos 

Tiempo para recibir tu devolución

Es común que los pagos de tu devolución de impuestos se realicen dentro de los siguientes 40 días hábiles después de presentar tu declaración. Sin embargo, cabe destacar que este tiempo puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad de tu declaración y la carga de trabajo del SAT.

Qué hacer si no recibes tu devoluciónQué hacer si no recibes tu devolución

En algunos casos, puede haber retrasos o problemas con la devolución de impuestos. Aquí te dejamos algunos pasos que puedes seguir:

Verifica tu declaración: asegúrate de que no haya errores o inconsistencias en tu declaración.
Contacta al SAT: puedes comunicarte con el SAT para verificar el estado de tu devolución. Ellos te proporcionarán información sobre cualquier problema o documento adicional que necesiten.
Consulta tu buzón tributario: el SAT utiliza el Buzón Tributario para comunicarse contigo. Revisa regularmente para ver si hay mensajes o solicitudes de información adicional.

Te recomendamos: Guía para principiantes: El Balance de resultados qué es y para qué sirve

Qué hacer con la devolución de tus impuestos

Recibir una devolución de impuestos es una excelente oportunidad para mejorar tu situación financiera. En lugar de gastar ese dinero impulsivamente, es útil considerar algunas estrategias que te permitan maximizar su valor y contribuir a tu bienestar financiero a largo plazo.

Ahorra o invierte

Considera destinar tu devolución a una cuenta de ahorros o inversiones que generen rendimientos. Cómo por ejemplo:

Fondo de emergencia: si aún no tienes uno, utiliza tu devolución para establecer un fondo de emergencia. Este fondo debería cubrir entre 3 y 6 meses de gastos esenciales.
Instrumentos de inversión: explora opciones como fondos de inversión, CETES (Certificados de la Tesorería de la Federación), o acciones. Asesórate con un experto en inversiones para encontrar la opción que mejor se adapte a tus objetivos y perfil de riesgo.

Paga deudas

Si tienes deudas con altas tasas de interés, como tarjetas de crédito o préstamos personales. Puedes utilizar tu devolución para reducir o eliminar estas deudas. Reducir tus deudas no solo mejora tu situación financiera a corto plazo, sino que también te ahorra dinero en intereses a largo plazo.

Te puede interesar: Guía práctica para llevar tu propia contabilidad

Proyectos personales o empresariales

Si tienes un proyecto personal o un emprendimiento en mente, tu devolución de impuestos puede ser el capital inicial que necesitas. Invertir en tus pasiones y proyectos puede abrir nuevas oportunidades y caminos profesionales.

Donaciones y caridad

Si tu situación financiera lo permite, considera hacer una donación a organizaciones benéficas o causas que te importan. Contribuir a la comunidad y apoyar causas importantes puede ser una manera gratificante de utilizar tu devolución.

Conclusión

La devolución de impuestos es una recompensa por cumplir con tus obligaciones fiscales de manera adecuada. Aprovecha este dinero extra para mejorar tu bienestar financiero y recuerda siempre mantener tus registros en orden para futuras declaraciones.

Si aún no has recibido tu devolución y tienes dudas, no dudes en consultar con TaxBox y obtén asesoría con expertos en el tema desde hace más de 20 años..

Fuentes a consultar

Canceling your SAT registration: Steps for cancellation and fee refund. (2019, julio 12). Manya – The Princeton Review; Manya Group. https://www.manyagroup.com/blog/sat-registration-cancellation-and-fee-refund/

Obtener tu devolución. (s/f). Gob.Mx. Recuperado el 20 de junio de 2024, de https://www.sat.gob.mx/derechos-contribuyentes/25159/obtener-tu-devolucion

Sanguino, J. (2023, mayo 6). Cómo reclamar la devolución de las declaraciones al SAT de años anteriores. Ediciones EL PAÍS S.L. https://elpais.com/mexico/2023-05-06/como-reclamar-la-devolucion-de-las-declaraciones-al-sat-de-anos-anteriores.html

5 comentarios. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar