La contabilidad no es un reto

La contabilidad no es un reto

Una tarea intimidante y tediosa. Pero la contabilidad junto con un poco de dedicación, paciencia y organización puede manejarse y hacerse con éxito. El proceso de contabilidad es una parte crucial de cualquier negocio.

La introducción que necesitas para esta guía que te ayudara a hacer tu contabilidad es entender los fundamentos. Los principios básicos de la contabilidad que forman la base de todo son:

  • Ingresos: el dinero que entra
  • Gastos: el dinero que sale
  • Activos: lo que posees
  • Pasivos: lo que debes

Entender y conocer estos términos te permitirá hacer tu contabilidad ya sea para tus finanzas personales o empresariales.

Te recomendamos leer: Deducciones: Qué gastos son deducibles si eres empleado

Paso 1: Organiza tus finanzas

Uno de los aspectos más importantes y, a menudo, más desafiantes de la contabilidad es mantener un registro preciso de las finanzas. Es decir, mantener un registro de todos sus ingresos y gastos, sin importar cuán pequeños sean.

También es importante tener un control sobre tus documentos como facturas, recibos, estados de cuenta bancarios, entre otros. Una forma de evitar la pérdida de estos documentos tan claves, es usar una aplicación de seguimiento de recibos y facturas.

Paso 2: Usar un software de contabilidad

Existen muchos programas de software de contabilidad disponibles que pueden facilitar enormemente el proceso de contabilidad. Estas plataformas pueden hacer desde la organización de sus finanzas hasta la generación de informes detallados y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Si tu contabilidad es la de un negocio. Un software de contabilidad puede ser una inversión valiosa.

Registra tus transaccionesPaso 3: Registra transacciones

Una vez que tengas tu método y software seleccionados, es hora de empezar a registrar tus transacciones. Esto incluye ingresar ingresos, gastos, facturas pagadas, entre otros. Asegúrate de ser meticuloso y registrar cada transacción de manera precisa.

Paso 4: Concilia tus cuentas

La conciliación bancaria es un paso crucial para asegurarte de que tus registros coincidan con los de tu banco. Revisa regularmente tus estados de cuenta bancarios y compáralos con tus registros contables para detectar y corregir cualquier discrepancia.

Paso 5: Haz un calendario con tus obligaciones fiscales

Cuando haces tu propia contabilidad también significa estar al día con las obligaciones fiscales. Esto incluye la presentación de declaraciones de impuestos a tiempo y entender las leyes fiscales relevantes para tu situación.

Mantenerse al día con los impuestos puede ser complicado, pero es una parte esencial de la contabilidad.

Además te interesa: ¿Ya recibiste tu devolución de impuesto del SAT?

Conclusión

La contabilidad puede ser complicada al principio, pero con la guía adecuada y un poco de práctica, cualquiera puede aprender a llevar su propia contabilidad de manera efectiva.

Sigue estos pasos simples, y estarás bien encaminado para tomar el control de las finanzas de tu negocio y emprender con éxito.

Fuentes a consultar

How to be your own accountant. (2022, junio 29). Envoice. https://envoice.eu/en/blog/how-to-be-your-own-accountant/

Saurabh. (2020, octubre 15). Small business accounting guide [step-by-step]. Deskera Blog. https://www.deskera.com/blog/small-business-accounting/

Your guide to small business accounting. (2022, septiembre 30). Coursera. https://www.coursera.org/articles/small-business-accounting

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar